Cómo elegir el mejor
Las empresas medianas necesitan de implementaciones que les brinden resultados palpables, de manera de mejorar su productividad y competitividad. Ya que la globalización y el aumento de la competencia afectan a empresas de todos los tamaños y segmentos.
La implementación de un sistema ERP no es como un simple cambio de tecnología. Se trata de procesos de transformación organizacional. Constituye una oportunidad para que muchas empresas suban en la escala tecnológica. El poder de la integración y la posibilidad de que basen todas sus aplicaciones en la arquitectura cliente-servidor.
La selección del paquete debe ser riguroso, lo suficiente para evitar una elección equivocada. Un fallo puede resultar en el uso de procesos y tecnología inadecuados a la cultura y operación del negocio, lo que, comprometería el desempeño de la empresa.
En el proceso de selección deben ser consideradas los siguientes criterios:
- Funcionales: Es necesaria una cuidadosa selección de criterios de funcionalidad que caractericen las expectativas de la empresa con relación al ERP. Las necesidades específicas varían de empresa a empresa y deben ser respetadas. El objetivo es evaluar el grado de adherencia y adecuación a los procesos de negocio de la organización y su modelo de administración corporativa.
- Técnicos: El objetivo es garantizar que las características técnicas y operacionales se estén en sintonía con la dirección estratégica de la empresa tratándose de tecnología de información.
- Mercadológicos: El mercado de ERP es altamente competitivo, por lo que, se debe garantizar que la relación entre la organización y el proveedor de software sea duradera. El objetivo de este criterio es analizar los principales aspectos comerciales y mercadológicos relativos a los proveedores y sus productos.
- Involucrar: A todas las áreas de la empresa con el fin de establecer las necesidades y requerimientos reales de los usuarios.
- Definir y priorizar: Todas las necesidades a las que dar respuesta.
- Recopilar información: Sobre los diferentes distribuidores y los productos de éstos que satisfacen las necesidades.
También se debe tener en cuenta que la tecnología está cambiando, el proceso de implantación debe ser corto y no requerir gran inversión de recursos.
Para seleccionar entre las diferentes soluciones disponibles, se reunirán los parámetros de cada uno y se utilizaran medios eliminatorios y clasificatorios, con prioridades y respectivos pesos específicos atribuidos por los propios usuarios.
MDS cubre los criterios antes mencionados, ya que le ofrece un continuo soporte vía Internet o telefónica y periódicas actualizaciones de su software. Cubre las necesidades específicas de cada empresa por medio de desarrollos requeridos, lo que permite que el sistema le ayude a cumplir con sus objetivos.